Caracteristicas tecnicas AD



-Sensibilidad de recepción (En -dBm decibelios por milivatio): Es el nivel mínimo de potencia que ah de llegar al AP para funcionar adecuadamente a una velocidad determinada. Por ejemplo , con -90 dBm puede funcionar a 1 Mb/s y con -50 dBm puede funcionar a 150 Mb/s.


-Potencia de emisòn (En dBm o mW - milivatio): es el nivel de potencia que emite el AP. Este valor esta regulado para no poder sobrepasar un máximo, ya que podría causar algún tipo de daño al usuario que este cerca del dispositivo.
 Tenemos una distancia mínima de seguridad que debemos mantener, y que los AP estandar suele ser de unos 6 centímetros. El valor máximo normalizado es de 100 mW o 20 dBm.


-AD hoc: una red ad hoc consiste en un grupo de ordenadores que se comunica, cada uno, directamente con los otros a través de las señales de radio sin utilizar un punto de acceso. Las configuraciones que quieren comunicaciones de tipo  punto a punto. Los ordenadores que quieren comunicarse entre ellos en la red inalambrica necesitan configurar el mismo canal de radio y el mismo nombre.








-Infraestructura: es la forma de trabajar con los puntos de acceso. Si queremos conectar de forma inalambrica nuestra tarjeta a uno de ellos, debemos configurar en el modo. Solo decir que esta forma de funcionamiento es bastante mas eficaz que la ad hoc, ya que en el modo infraestructura, el AP gestiona y se encarga de llevar cada paquete a su sitio.


-Una red con seguridad habilitada: tiene activado un protocolo de seguridad (Web o WPA). Este protocolo se configura en la AP cuando lo pongamos en funcionamiento.







-Una red no segura: no tiene activado el protocolo de seguridad
( WEB o WPA )








Comentarios